Estrategias de Comunicación en un ambiente intergeneracional y digital

Estrategias de comunicación - Ilustración de un globo terráqueo con elementos culturales y tecnológicos que representan la conexión local-global
Extracto de la entrevista “Estrategias de comunicación para triunfar con tus marcas en un ambiente intergeneracional y digital”, de Rodolfo Artiles (RA), Presidente de BMA a Ricardo Sarmiento (RS), Partner y CEO de Saltiveri Ecuador.

RA: ¿Cómo podemos ser más efectivos en este ambiente complejo de comunicación, considerando la diversidad generacional y el entorno digital?

RS: Hoy nos enfrentamos a un entorno dinámico donde los valores, prioridades y formas de comunicación han cambiado radicalmente. Hasta cinco generaciones comparten espacios laborales y digitales, lo que genera desafíos únicos para las marcas que buscan conectar de manera efectiva.

Para enfrentar esta complejidad, es crucial que las marcas se entiendan como entes con personalidad propia: tienen carisma, fuerza y relevancia, como las personas. Por eso, las estrategias deben enfocarse en mantener esa esencia distintiva mientras se adaptan al contexto cambiante. Este equilibrio entre autenticidad y adaptabilidad es el eje central para establecer conexiones genuinas y significativas.

Además, en este ambiente digital, donde todos tienen acceso a las mismas plataformas, es vital que las marcas destaquen sin perder lo que las hace únicas. No se trata solo de estar presente en todas partes, sino de saber cómo estar y conservar su grandeza, carisma y relevancia frente a audiencias diversas.

RA: ¿Cómo deben las marcas mantener su autenticidad en un entorno donde las tendencias cambian constantemente?

RS: Uno de los mayores riesgos que enfrentan las marcas es perder su autenticidad al intentar adaptarse a las modas. Como analogía, se puede pensar en una persona que cambia su manera de ser para encajar en un grupo, perdiendo su identidad en el proceso. Esto puede suceder también con las marcas, las cuales deben encontrar formas de adaptarse a diferentes espacios sin sacrificar su esencia. Una marca auténtica es aquella que sabe entrar en ambientes variados, como los grupos intergeneracionales, conservando su propuesta de valor y cumpliendo con su promesa. Esto significa que debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse a los diferentes usos e intereses que cada segmento del mercado demanda, sin diluirse ni perder su relevancia.

Estrategias de comunicación como deben las marcas - Persona diseñando un logo en una pizarra con gráficos de tendencias, simbolizando autenticidad en un entorno cambiante

Por ejemplo, una marca de zapatos deportivos que originalmente diseñaba para el deporte de alto rendimiento puede expandirse a nuevos públicos, como quienes buscan comodidad para el día a día o moda urbana. Sin embargo, siempre debe mantener su ADN intacto para garantizar la conexión emocional con sus consumidores.

RA: ¿Cómo pueden las marcas aprovechar la tecnología y las plataformas digitales para llegar a audiencias intergeneracionales?

RS: La tecnología ha abierto un abanico de posibilidades para las marcas, permitiendo segmentar y personalizar mensajes como nunca antes. Sin embargo, el éxito de estas herramientas radica en comprender cómo cada audiencia interactúa con la marca y los medios tecnológicos que utiliza.

Por ejemplo, la inteligencia artificial facilita el marketing predictivo, que ayuda a identificar patrones y anticiparse a las necesidades de los consumidores. La publicidad programática, por su parte, permite a las marcas dirigirse a grupos específicos en lugar de comprar espacios publicitarios generales, optimizando así el alcance y la relevancia.

Otro aspecto clave es la capacidad de adaptarse a los diferentes formatos de comunicación. Desde videos cortos para redes sociales hasta estrategias omnicanales que aseguren una experiencia coherente, la tecnología ofrece infinitas oportunidades para destacar. Sin embargo, no todas las plataformas son adecuadas para todas las marcas, y es crucial elegir con cuidado dónde invertir tiempo y recursos.

RA: ¿Qué tendencias emergentes están marcando el rumbo de la comunicación de marca en la actualidad?

RS: Entre las tendencias más relevantes se encuentra el uso creciente de herramientas como la realidad aumentada y la realidad virtual, que permiten a las marcas ofrecer experiencias innovadoras y memorables. Estas tecnologías no solo impactan visualmente, sino que también generan un “efecto wow” que refuerza el vínculo emocional con los consumidores. La omnicanalidad también está cobrando fuerza, ya que los consumidores esperan una experiencia consistente, sin importar el canal que utilicen. Esto exige a las marcas una integración perfecta de sus estrategias online y offline, algo que requiere inversiones significativas en tecnología, tiempo y talento.

Estrategias de comunicación tendencias emergentes - Holograma de gráficos de marketing emergiendo de un smartphone, representando tendencias en comunicación de marca

Por último, el énfasis en el contenido visual y los videos cortos sigue creciendo, especialmente en redes sociales, donde este formato se ha convertido en el más efectivo para captar la atención de audiencias cada vez más visuales.

RA: ¿Cómo pueden las marcas integrar la sostenibilidad y la responsabilidad social en sus estrategias de comunicación?

RS: La sostenibilidad y la responsabilidad social son más que palabras de moda; son expectativas de los consumidores actuales, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Sin embargo, las marcas deben abordarlas de manera auténtica, asegurándose de que estas iniciativas estén alineadas con su propósito y valores fundamentales.

No se trata solo de cumplir con una tendencia, sino de asumir un papel activo en la generación de un impacto positivo. Las marcas tienen una posición privilegiada y recursos que les permiten liderar iniciativas significativas. Desde compromisos ambientales hasta proyectos comunitarios, estas acciones no solo fortalecen la conexión emocional con los consumidores, sino que también refuerzan su relevancia en un mercado cada vez más competitivo.

RA: ¿Cuáles son los aprendizajes clave para triunfar en un ambiente intergeneracional y digital?

  1. Mantén la autenticidad: No pierdas la esencia de tu marca por intentar encajar en cada tendencia o audiencia.
  2. Aprovecha la tecnología: Utiliza herramientas como la inteligencia artificial para personalizar estrategias y anticiparte a las necesidades de tus consumidores.
  3. Sé estratégico: No todas las plataformas ni tendencias son adecuadas para todas las marcas; elige cuidadosamente dónde invertir.
  4. Crea impacto: Integra la sostenibilidad y la responsabilidad social como pilares de tu comunicación para conectar de manera auténtica.
Estrategias de comunicación aprendizajes claves - Grupo diverso de personas colaborando en un ambiente digital, destacando aprendizajes intergeneracionales

El entorno actual ofrece grandes desafíos, pero también oportunidades extraordinarias. Con estrategias de mercadeo bien definidas y un enfoque claro, las marcas pueden no solo adaptarse, sino liderar en este emocionante panorama intergeneracional y digital.